Todo el mundo sabe que la bombilla es uno de los mejores inventos de la humanidad y todo el mundo sabe que la invento es empresario estadounidense Thomas Alva Edison. El 21 de Octubre de 1879 Edison encendio una lampara incandescente que permanecio brillando durante 48 horas, era un ito sin precendentes. Pero esto no es del todo cierto, realmente Edison no habia inventado la bombilla, pues un año antes, en 1878 el fisico y quimico britanico Joseph Wilson Swan patentaba un invento casi identico en su pais, y 5 años antes, en 1874 el canadiense Henry Woodward registró un invento revolucionario, la lampara incandescente. Pero aun hay mas, en 1855 cuando Edison a penas tenia 8 años, el aleman Heinrich Göbel patentó la bombilla, y estos no fueron los unicos, tambien inventaron la bombilla el canadiense Mathew Evans, el escoces James Bowman Lindsay, el britanico Warren de la Rue y el estadounidense William Sawyer.

Por lo tanto, ¿quien de todos ellos es el verdadero inventor de la bombilla? la verdad es que todos los hicieron. Lo que hizo que Edison pasase a la historia como el inventor de la bombilla fue que consiguio convertirla en un instrumento viable. Los filamentos de las bombillas solo duraban unos minutos o unas horas como mucho, por lo tanto no podian venderse.
El 31 de diciembre 1879, solo unos meses después de su primera demostración. Thomas Alva Edison pulsó un interruptor que ilumino toda una sala con 53 bombillas. En este momento la lampara incandescente ya estaba lista para entrar en los hogares y en las fabricas, este invento cambió el mundo para siempre.
Evolución; pasos previos a la bombilla LED
Desde que se patentó y empezó a comercializarse la primera bombilla, los investigadores y fabricantes han ido realizando un trabajo continuo de mejora del producto, pasando por varios itos hasta llegar a la bombilla LED que hoy en día todos conocemos.
Vamos a hacer un repaso de los tipos de bombillas que existen según la evolución de su tecnología, desde las bombillas incandescentes, a las bombillas LED.
- Bombillas incandescentes: Las que llevan utilizándose desde la invención de las propias bombillas. Son extremadamente ineficientes ya que mucha de la energía empleada se pierde en forma de calor -hasta un 85%-. Además, cuentan con una vida útil muy baja. Están formadas por un filamento metálico que emite luz al pasar la corriente eléctrica. Desde 2009 se está produciendo su retirada paulatina del mercado.
- Bombillas halógenas: Supusieron una evolución de las anteriores. También cuentan con un filamento, en este caso de tungsteno, dentro de un gas halógeno como el yodo alojado dentro del foco. Permiten un encendido instantáneo y, aunque logran reducir el consumo siguen siendo altamente ineficientes comparadas con la tecnología LED. Además son bombillas sensibles a las bajas temperaturas; tardan bastante en dar su máxima potencia lumínica; y se deterioran rápidamente con los encendidos y apagados frecuentes.
- Bombillas fluorescentes compactas. Conocidas como «de bajo consumo», utilizan la tecnología de las lámparas fluorescentes, adaptándola al tamaño de una bombilla tradicional. Su luminosidad depende de la superficie emisora, por lo que este tipo de lámparas aumentan su superficie doblando o enrollando el tubo de diferentes maneras. Es una tecnología bastante eficiente que reparte a partes iguales el desperdicio de energía entre luz y calor. Está muy extendido su uso aunque, sin embargo, su eficiencia ya ha sido superada con creces por la tecnología LED.
- Bombillas LED: La tecnología Light Emitting Diode, es decir diodo emisor de luz, se caracteriza por la utilización de un semiconductor que emite luz al ser polarizado. Aunque surgieron hace casi medio siglo, ha sido el desarrollo del diodo de luz azul a finales de los 90 lo que ha permitido que se popularizaran al convertirse en la fuente de luz más competitiva en la actualidad. Cuentan con una bajísima emisión de calor, son muy eficientes y ofrecen una vida útil muy larga. Sin duda, son las lámparas del presente a la espera de que la investigación pueda ofrecernos nuevas soluciones todavía más eficientes y sostenibles.
Aquí tenemos una tabla donde vemos de forma mas clara la evolución de la bombilla.

Otros datos de interés:

Hablemos un poco:
¿Qué opinas sobre las bombillas de hoy en día? ¿Por qué ya no duran tanto?
Te leo en comentarios 🙂
Quizás te interese mas información sobre Bombillas LED